top of page

Galileo-kun ha llegado


Esta semana salió Galileo-kun: señales de los últimos días, mi nueva novela con Editorial edebé México.


Es una novela juvenil y las acciones suceden en Monterrey en el 2033. ¿Por qué en ese año? Aunque las agencias espaciales del mundo no se comprometen a una fecha, el 2033 es un buen año para que los humanos lleguemos a Marte (desde un punto de vista astronómico). La novela no trata sobre eso, al menos no directamente, pero fue una de las motivaciones iniciales.


Otra motivación fue mi veganismo. Soy vegano desde 2015. Y no, la novela no intenta vender este estilo de vida. Es solo una obra literaria que cuenta una historia donde la situación de no comer carne está presente.


En el fondo, esta es una novela de crecimiento. De aprender cómo funciona el mundo. De aventurarse a conocer y a cuestionar para ir más allá de la tradición. Es una novela de amor, de crítica al sistema educativo, de crítica a la industria farmacéutica, de activismo apasionado, de las hermosas banalidades de la vida como ir una tarde cualquiera a un centro comercial. También son importantes los videojuegos, el anime y el ramen. Es una novela compleja, violenta, real y, a la vez, optimista y esperanzadora.


Es demasiadas cosas. Terminé el párrafo anterior y me da la sensación de que aún no alcanzo a cubrir todo lo que es Galileo-kun: señales de los últimos días. El subtítulo, por cierto, es una pista sobre el contexto del Monterrey de 2033. Y los protagonistas, Galileo y Nuria, son lo máximo. Son mis héroes, quiero que triunfen. Ojalá que lean la novela y también se identifiquen con ellos.


Nos leemos pronto.

 

Comments


Posts Recientes
 
Archivos
Tags
bottom of page